MARÍA LUISA MONTERO CURIEL
PROFESOR/A TITULAR DE UNIVERSIDAD (TIEMPO COMPLETO)
Departamento de FILOLOGÍA HISPÁNICA Y LINGÜÍSTICA GENERAL
Área de LENGUA ESPAÑOLA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
- Dialnet: 57460
Grupo de investigación
El habla en Extremadura
Instituto de investigación
Instituto Universitario de Investigación en Lingüística y Lenguas Aplicadas de la UEX
Tutorías
| PRIMER SEMESTRE | ||||
|---|---|---|---|---|
| Día | Horario | Despacho | ||
| Lunes | 12:00 - 14:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Martes | 10:00 - 11:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Martes | 13:00 - 14:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Miércoles | 9:00 - 10:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Jueves | 13:00 - 14:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| SEGUNDO SEMESTRE | ||||
|---|---|---|---|---|
| Día | Horario | Despacho | ||
| Lunes | 10:00 - 12:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Martes | 10:00 - 12:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Miércoles | 10:00 - 12:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| PERIODO NO LECTIVO | ||||
|---|---|---|---|---|
| Día | Horario | Despacho | ||
| Lunes | 10:00 - 13:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Martes | 10:00 - 13:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| PERIODO LECTIVO DE EXÁMENES | ||||
|---|---|---|---|---|
| Día | Horario | Despacho | ||
| Lunes | 10:00 - 12:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Martes | 10:00 - 12:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
| Miércoles | 10:00 - 12:00 | 247 - FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS | ||
Asignaturas
Consulta toda la información investigadora de MARÍA LUISA MONTERO CURIEL en el Portal de Investigación.
Tesis:
- 2021-05-31T00:00:00: Dir.: DIFICULTADES EN EL DESARROLLO ACADÉMICO ESCRITO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
- 2010-03-10T00:00:00: Dir.: IMAGEN Y DISCURSO: LOS TEXTOS DE ANTONIO VIEIRA Y EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
- 1996-04-18T00:00:00: Aut.: SOBRE LOS PREFIJOS NEGATIVOS EN ESPAÑOL
Publicaciones:
- 2024: La escritura condimentada de oralidad en el primer libro malagueño de cocina (siglo XIX)
- 2024: Que a en sí el talante del bien fazer: Estudios dedicados al profesor Antonio Salvador Plans
- 2024: Voces inventadas y jocosas en el Diccionario de autoridades: procesos de creación a partir del sustantivo diablo
- 2023: Historia de los derivados y compuestos del adverbio suso
- 2023: Las tres «voces nuevas» del Diccionario de Autoridades
- 2022: Etimología τ dición en la obra castellana de Nebrija: los accidentes de especie y figura y su continuidad en la teoría gramatical
- 2022: Guía para la preparación y presentación de trabajos académicos en el ámbito de las Humanidades
- 2021: El extraño alomorfo de post-: pestorejo, pespunte, pescuezo, pescuño, pescola y sus derivados
- 2021: El orden de los elementos
- 2021: Humor, política y creatividad léxica en el español actual


